Ejercicios de tónicas y átonas
Al interior de una palabra podemos reconocer dos tipos de sílabas, tónicas y átonas. Una sílaba tónica es aquella que se pronuncia con mayor intensidad, la sílaba átona, por su parte, es la que recibe menor fuerza a la hora de pronunciarse. En una palabra siempre existirá una sílaba tónica, las demás serán átonas. Identificar entre unas y otras es fundamental para aprender a distinguir los tipos de palabras por su acento, sean agudas, graves o esdrújulas.
Ejercicios de tónicas y átonas
I. De las siguientes palabras, identifica cuál es la sílaba tónica y ponla entre los paréntesis contiguos:
1. collar ( ) |
2. amigo ( ) |
3. intención ( ) |
4. cajón ( ) |
5. medicina ( ) |
6. intestino ( ) |
7. conexión ( ) |
8. armazón ( ) |
9. basamento ( ) |
10. pantalla ( ) |
11. sombrero ( ) |
12. bastón ( ) |
13. basurero ( ) |
14. cordón ( ) |
15. calculadora ( ) |
16. amuleto ( ) |
17. cortina ( ) |
18. prótesis ( ) |
19. aniversario ( ) |
20. conclusión ( ) |
En la siguiente lista de palabras, responde falso o verdadero según sea el caso
1. acción- ón es la sílaba tónica | |
2. amalgama- ma es la sílaba tónica | |
3. conducir- con y du son las sílabas átonas | |
4. fólder- fól es sílaba átona | |
5. porcentaje- por, cen, y je son sílabas átonas | |
6. misa- sa es la sílaba tónica | |
7. enano- e y no son sílabas átonas | |
8. candidez- dez es sílaba átona | |
9. arco- co es sílaba átona | |
10. lumbre- lum es sílaba tónica | |
11. desodorante- te es sílaba átona | |
12. delfín- fín es sílaba tónica | |
13. vendaje- ven es sílaba tónica | |
14. palabra- pa y bra son sílabas tónicas | |
15. culebra- bra es sílaba átona | |
16. cerebro- re es sílaba tónica | |
17. pandilla- pan es sílaba átona | |
18. amistad- esta palabra tiene dos sílabas átonas | |
19. pulsera- esta palabra no tiene sílaba tónica | |
20. camerino- esta palabra tiene cuatro sílabas átonas |
Como separo la palabra conexión en sílaba tónica.