Las palabras según su acento nos ayuda a mejorar nuestra entonación dicción y nuestra ortografía una vez conociendo sus reglas.
Las palabras se clasifican según su acento en:
Table of Contents
Agudas
Son las que se acentúan en la última sílaba.
Ejemplo: – Reloj, Pastel, Subió
Estas palabras solo llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal.
Llanas
Son las palabras que se acentúan en la penúltima sílaba.
Ejemplos: Pérez, Sope, Cortina
Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante excepto en n o s.
Esdrújulas
Son las palabras que se acentúan en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: Pájaro, mágica, mamífero
Estas palabras siempre llevan tilde.
Sobreesdrújulas
Son las palabras que se acentúan en una sílaba antes de la antepenúltima.
Ejemplos: Dígamelo, pásamelo, dócilmente
Estas palabras también siempre llevan tilde.
Ejercicios de palabras según su acento
I. Escribe una A en las palabras agudas, una Ll en las palabras llanas, una E en las palabrasesdrújulas y una S en las palabras sobreesdrújulas.
Camión | Océano | ||
París | Comezón | ||
Árbol | Mármol | ||
Cómpralo | Espátula | ||
Ábaco | Repítemelo | ||
Perfección | Árboles | ||
Hábil | Régimen | ||
Déficit | Bolívar | ||
Caótico | Fantástico | ||
Camino | Caminó | ||
Benítez | Éxtasis | ||
Término | Caminará | ||
Terminó | Lápiz |
II. Marca con una X las palabras agudas
Camarón | Talismán | ||
Pacífico | Goloso | ||
Sábado | Cantar | ||
Limón | Mesa | ||
Búfalo | Yucatán | ||
Dócil | Centésimo | ||
Mástil | Manzana | ||
Llorar | Chamarra | ||
Fumigar | Néctar | ||
Club | Buscar | ||
Beso | Correr | ||
Chícharo | Inglés | ||
Líquido | Fumar | ||
Honesto | Mágico | ||
Débil | Árbol |
III. Escribe la palabra esdrújula que derive de las siguientes palabras. Sigue el ejemplo.
Mago | Mágico |
Medicina | |
Musical | |
Cosmos | |
Historia | |
Energía | |
Fantasía | |
Academia | |
Buscar | |
Caos |
IV. Anota en el espacio en blanco la sílaba tónica (la sílaba dónde recae el acento) de las siguientes palabras. Ten en cuenta que ninguna debe llevar tilde.
Actividad | Animal | ||
Ingles | Lobo | ||
Patinar | Estepa | ||
Director | Color | ||
Acarreo | Goma | ||
Metal | Marcar | ||
Pared | Lunes | ||
Libro | Azul | ||
Martes | Español | ||
Cuadro | Literatura | ||
Argentina | Virtud |
V. Anota una A en las palabras agudas, una Ll en las palabras llanas, una E en las palabras esdrújulas y una S en las palabras sobreesdrújulas. Ninguna de las palabras se escribe con acento ortográfico ( ´ ).
Amor | Madrid | ||
Arbitro | Pincel | ||
Musical | Playa | ||
Regalo | Maleta | ||
Espejo | Campana | ||
Visual | Leña | ||
Escuchar | Enseñar | ||
Romper | Enseño | ||
Estrella | Computadora | ||
Caballo | Perro | ||
Perejil | Gato | ||
Piloto | Arañar |
Hola, muy concreto y muy conciso los ejercicios para este tema.
Gracias.
Excelente material
Muy buenos ejercicios.
Muy buenos ejercicios, completo y claro. Me re sirvió
Exelentes ejercicios. Me sirvieron muchísimo con un estudiante de español avanzado que necesitaba reforzar este tema. Muchas gracias.
Gracias
Gracias, muy buenos ejercicios.
Hola muy buen trabajo.
Muy bien hechos, gracias.
Era para recupercion de lengua pq la perdi en el 3 periodo y me fue de muchisima ayuda pues la recupere y estoy muy orgulloss muchas gracias?
Gracias, tengo 10 años.
Muy buenos los ejercicios y muy completos.
hg.
Muchas gracias
en el ejercicio IV la palabra inglés si lleva tilde pues es aguda terminada en S, deben sacarla de la lista o corregir el encabezad del ejercicio
En el ejercicio V ninguna es esdrujula y sobre esdrujula pues en ambos casos siempre se tildan.
Me encanto, mi hijo aprendió rápido.
muy bueno me ayudo mucho
Muy buenos ejercicios, faltaría uno donde se tenga que escribir el acento ortográfico. Pero muy bueno, me dio bastantes ideas. Gracias.
Me sirvió mucho.
Gracias