Ejercicios de acentuar palabras

Las reglas para acentuar las palabras son las siguientes:
– Las palabras agudas solo llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal.
– Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante excepto en n o s.
– Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre se acentúan.

Ejercicios de acentuar palabras

I. Señala con una Ll las palabras llanas en la siguiente lista.

Safari Materia
Plato Matemáticas
Equivocación Libro
Arte Cuaderno
Rosa Regla
Elías Mochila
Misterio Computo
Aztlán Computó

II. Señala con una A las palabras agudas en la siguiente lista

Mirar Batería
Sonido
Tomó Sonó
Misterioso Reloj
Ratón Red
Misericordia Explorador
Blanco Sueño
Negro Víctima

III. Señala con una E las palabras esdrújulas y con una S las palabras sobreesdrújulas en la siguiente lista.

Esdrújula Fácilmente
Repítemelo Matemáticas
Mándamelo Música
Entrégaselo Retórica
Tentáculo Quédatelo
Didáctico Ecléctico
Últimamente Retórica
Específicamente Ortográfico
Máquina Hidráulico
Música Avícola
Retórica Elástico
Trágicamente Escolástico

IV. Escribe los acentos en las palabras que lo necesitan en el siguiente fragmento del libro La Caverna escrito por José Saramago.

“…Despues del Cinturon Industrial comienza la ciudad, en fin, no la ciudad propiamente dicha, esa se divisa alla a lo lejos, tocada como una caricia por la primera y rosada luz del sol, lo que aqui se ve son aglomeraciones caoticas de chabolas hechas de cuantos materiales, en su mayoria precarios, pudiesen ayudar a defenderse de las intemperies, sobre todo de la lluvia y del frio, a sus mal abrigados moradores. Es, segun el decir de los habitantes de la ciudad, un lugar inquietante. De vez en cuando, por estos parajes, en nombre del axioma clasico que reza que la necesidad también legisla, un camion cargado de alimentos es asaltado y vaciado en menos tiempo de lo que se tarda en contarlo. El metodo operativo, ejemplarmente eficaz, fue elaborado y desarrollado despues de una concienzuda reflexion colectiva sobre el resultado de los primeros intentos, malogrados, segun se hizo obvio, por una total ausencia de estrategia, por una tactica, si asi se puede llamar, anticuada, y, finalmente, por una deficiente y erratica coordinacion de esfuerzos, en la practica entregados a si mismos…”

V. Elije la palabra adecuada, con acento o sin acento en cada una de las siguientes oraciones.

1.- ¿quién / quien __________________ se comió todo el pastel?

2.- Aun / aún ____________________ seguimos buscando trabajo.

3.- Yo (tomo / tomó) ________________ 8 vasos de agua al día.

4.- Esteban (tomo / tomó) _________________ el autobús a las 4:00 am.

5.- El niño (representó / represento) ______________ a su escuela en el concurso de ortografía.

VI. Marca con una O las palabras que lleven acento ortográfico ( ´ ) y con una P las que solo tengan acento prosódico. Ten en cuenta que muchas de las palabras llevan acento ortográfico, aun cuando no lo hayamos escrito.

Masticar Raton
Buzon Sapo
Respaldo Fornitura
Ropero Estricto
Maestro Viernes
Maestria Comezon
Fabricar Amor
Ortografia Mision
Solucion Asi
Despues Estan
Estrategico Mascara
Excepcion Mastil
Cafe Error
Varsovia Mexico

 

2 comentarios en «Ejercicios de acentuar palabras»

Deja un comentario