Tipos de revistas

Una revista es una publicación impresa que aparece periódicamente, a diferencia de los diarios su aparición ocurre en intervalos de tiempo que van más allá de 1 solo  día, regularmente son intervalos de 1 semana o más. Son financiadas por publicidad o bien por el lector o por ambos y son nutridas por contenido escrito por diferentes autores que siguen una misma línea enfocadas a un público específico.
Por regla general las revistas ofrecen opiniones y no solo noticias inmediatas, además regularmente se imprimen en papel couché a color, que es de mucha mejor calidad que el típico papel revolución de los diarios.

Tipos de revistas
Variedad de publicaciones impresas

Debido a la amplia posibilidad de imprimir una revista, en la actualidad existen muchos subgéneros de revista, sin embargo, todos esos subgéneros se pueden concentrar en los siguientes géneros de revista:

Revistas especializadas

Es un tipo de revistas escritas y desarrolladas con la intención de hablar de un tema en particular por lo que es imposible determinar con precisión el número de subgéneros que puede abarcar ya que puede haber desde revistas enfocadas para un público muy pequeño, como las de materiales de construcción, hasta revistas enfocadas para un público mucho más amplio como las revistas sobre cosas de bebés o de automóviles.

Revistas infomativas

Este tipo de revistas tienen como función hacer llegar las noticias del tema del que se ocupan con un análisis mucho más profundo y documentado que los diarios debido a que su aparición tan espaciada les permite nutrirse de mucho más información sobre una noticia que otros medios como los diarios o los noticiarios en los medios electrónicos. En este tipo de revistas son comunes las entrevistas a personalidad públicas y líderes de opinión así como las editoriales y los trabajos de investigación.

Revistas de entretenimiento

Su objetivo principal es distraer a sus lectores por lo que en muchas de estas revistas no existe rigor periodístico alguno como es el caso de las revistas de prensa rosa o espectáculos, sin embargo, existen otras revistas de entretenimiento mucho más serias que aunque no pasan de ser revistas creadas con el objetivo de entretener también pueden incluir reportajes o investigaciones de gran valor periodístico desarrollados o escritos por profesionales del periodismo.

Revistas científicas

Estas revistas sirven para divulgar nuevas investigaciones o descubrimientos de la comunidad científica en alguna materia en particular. Debido a su carácter profesional pueden ser escritas con lenguaje demasiado técnico lo que dificulta su comercialización entre el público común aunque existe un subgénero que precisamente toma todos esos reportajes y los decodifica en un lenguaje más común para poder comercializarlas entre un público más amplio.

Deja un comentario