La capacidad de autodeterminación que le permite a los seres humanos elegir lo que desean, esta suele ser llamada libertad personal o libertad individual en tanto que la libertad nacional está muy vinculada al término soberanía ya que implica la libre determinación de un pueblo sobre sus recursos, economía, cultura y formas de organización política sin tener que atender acciones coercitivas provenientes de fuentes extranjeras.
Estos son los tipos de libertad
Table of Contents
Libertad de Asociación
Es un derecho consagrado en la Constitución Mexicana que le otorga a todo ciudadano la facultad de reunirse para formar grupos o asociaciones siempre que estas tengan objetivos pacíficos y no vulneren los derechos de terceros ni perturben la paz o busquen atentar contra el estado.
Libertad de Expresión
Es otro derecho consagrado tanto en la carta universal de los derechos humanos como en la constitución mexicana que le permite a todos los seres humanos expresar información, opiniones o perspectivas personales a través de medios escritos, orales, visuales o audiovisuales sin tener que soportar la censura, instrucciones o autorizaciones previas por parte de autoridad alguna. Los únicos límites que se le imponen son los de respetar la intimidad, honor y todos los derechos de cualquier individuo o colectivo al que se haga referencia. De tal manera que la libertad de expresión nunca debe ser excusa para la difusión vejatoria de información manipulada, subjetiva o parcial contra una persona o institución.
Libertad de Pensamiento
Es la capacidad de la que goza cualquier individuo para poder pensar y manifestar cualquier opinión sin que por ello pueda sufrir represión alguna por parte de las autoridades.
Libertad Sexual
Es la libertad de la que puede disponer un ser humano para realizar las actividades o conductas emocionales, psicológicas y sociales que elija para obtener placer sexual. De tal manera que la libertad sexual explica que cada quien es libre de realizar las prácticas que considere pertinentes para satisfacer y vivir con plenitud su sexualidad con la única limitante de que nadie, bajo ninguna circunstancia puede obligar o coaccionar a otra persona para llevar a cabo prácticas sexuales que atenten contra su propia salud física, emocional, psicológica o sexual.
Libertad Religiosa
Es una prolongación de dos libertades; la libertad de expresión y la libertad de pensamiento y que supone que toda persona puede profesar el culto religioso de su elección y que no podrá ser perseguido o molestado por ello. Esta libertad no puede ser reconocida si alguien profesa un culto que suponga atentar contra el derecho a la vida o a la integridad física o psicológica o bien contra el estado.
Libertad de Elección
Esta expresión de libertad supone el derecho del que gozamos todos los seres humanos para tomar nuestras propias determinaciones sin que haya represalia por ello. En política supone la elección informada y libre del candidato, partido o coalición que nos convenza por las motivaciones que consideremos correctas sin que esto signifique el acoso o molestia por parte de otros ciudadanos o colectivos.
Libertad de Empresa
Implica que cualquier persona o colectivo pueda realizar la actividad económica lícita que prefiera siempre y cuando respete los lineamientos del estado que para tal efecto han sido creados.
Libertad de Cátedra
Este es un término aplicado dentro de las instituciones educativas que señala que todo profesional de la educación puede utilizar los métodos deseados para transmitir los conocimientos que prefiera en tanto cumpla los objetivos planteados por el plan de estudios de la institución y que esto no debe motivar su rechazo o suspensión de su cargo.
Libertad de Prensa
Es la libertad de la que gozan los trabajadores y dueños de medios de comunicación para no ser molestados ni censurados al realizar su labor periodística. La constitución mexicana y otras de distintos países contienen un apartado especial para consagrar la libertad de presna y garantizar el respeto y la no censura a escritores, comunicadores y artistas para emitir opiniones e información sin tener que soportar censura por parte del estado.