Tipos de empresas

Las empresas son los organismos que realizan la mayor parte de las actividades en las economías industriales. Están jerarquizadas, tienen relaciones jurídicas y su tamaño depende del capital y de la expansión que haya alcanzado. Dependiendo de su estructura organizacional son sociedades, entidades jurídicas que realizan actividades económicas gracias a la aportación de capital de personas llamadas accionistas. La empresa al ser un organismo moral y abstracto, seguirá existiendo aunque los accionistas fallecieran o decidieran abandonarla.
La actividad y la estructura legal de las empresas se regula mediante el Derecho Mercantil, que establece los requisitos contables, las obligaciones de los gestores o administradores y los derechos de los accionistas.

Tipos de empresas

Compañías más importantes de Asia

Empresa Unipersonal

Tal como su nombre lo indica esta empresa no tiene accionistas y todo el poder y la capacidad legal recae en una sola persona que tendrá toda la capacidad legal para ejercer el comercio y el mismo responderá de manera ilimitada ante cualquier afectación que otras personas pudieren sufrir por el actuar del empresario.

Sociedad Anónima

Es una sociedad compuesta por varios accionistas en dónde cada uno tiene poder limitado dependiendo del capital que han aportado, sin embargo tienen la alternativa de abrir sus puertas a más inversionistas que desee adquirir acciones de su compañía. De esta manera las empresas en sociedad anónima pueden obtener más capital aunque la responsabilidad de los accionistas siempre estará limitada.

Sociedad Anónima Bursátil

Las empresas constituidas en el régimen de Sociedad Anónima Bursátil tienen todas las características de las sociedades anónimas solo que con la característica partículas de que cotizan en la bolsa de valores.

Sociedad Anónima de Responsabilidad Limitada

En las empresas constituidas bajo el esquema de sociedad de responsabilidad limitada los inversionistas solo asumen una responsabilidad limitada que es directamente proporcional al patrimonio o al capital que han aportado.

Sociedad Colectiva

En este tipo de empresas los socios siempre podrán responder de manera ilimitada con su patrimonio y además podrán tener participación en la dirección y toma de decisiones de la empresa.

Sociedad Cooperativa

Es una empresa que no posee ánimo de lucro pero puede buscar satisfacer los intereses socioeconómicos de los cooperativistas quienes además son los mismos trabajadores de la empresa y en algunos casos también participan los proveedores y clientes de la empresa.

Sociedad Civil

En el ámbito mercantil una sociedad civil es una unión de varios ciudadanos en la que todos aceptan contribuir con un determinado capital o bien con determinados bienes para que al final puedan repartirse las ganancias de la empresa entre ellos.

Sociedad Anónima de Capital Variable

Cuando una empresa se constituye en un esquema de Sociedad Anónima de Capital Variable o S.A de C.V. significa que es una empresa que se ha constituido a partir de la aportación de varios inversionistas que tendrán un poder o responsabilidad limitado en función del capital que hayan aportado pero la particularidad en esta empresa es que también es susceptible a recibir una mayor aportación por parte de los socios o, por otro lado, acepta que los socios retiren parte de su aportación e incluso puedan retirarse de la empresa sin tener que disolver la sociedad.

Deja un comentario