Propiedades del limón

El limón es un fruto que nace en un árbol llamado limonero, un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar los 4 m. de altura. Su sabor es ácido y es extremadamente fragante y por ser comestible se utiliza muy frecuentemente en las recetas de cocina del mundo entero, además se utiliza ampliamente como remedio en la medicina naturista debido a su comprobada efectividad como antihistamínico ya que el 5% de su peso es ácido cítrico.

Propiedades medicinales del limón

– Funciona como antiescorbútico. Durante muchos años se utilizó el jugo de limones bebido en la cura y prevención del escorbuto debido a su alto contenido de vitamina C.
– Auxiliar para curar y prevenir enfermedades respiratorias. Es un remedio esencial para curar la fiebre, la gripe, la bronquitis y la amigdalitis. Por lo común se utiliza el jugo de limón con agua caliente y miel y gracias a su elevado nivel de vitamina C puede remediar los síntomas leves de estas enfermedades.
– Ayuda al sistema cardiovascular. En casos de arterosclerosis e hipertensión arterial su ingesta resulta altamente recomendable ya que los ácidos cítricos ayudan a eliminar las grasas que obstaculizan las arterias y funcionan también para eliminar las sustancias tóxicas de la sangre.
– Mejora la digestión. El cítrico del limón estimula el flujo de saliva y de jugos gástricos por lo que es un excelente agente digestivo. Hay quien también afirma que destruye los parásitos intestinales además de que ayuda a combatir la dispepsia y el estreñimiento.
– Refuerza el sistema inmunológico. Gracias a su elevado contenido vitamínico alivia los síntomas de diversas infecciones en las vías respiratorias además de que resulta muy útil pasa sanar las úlceras en boca y gingivitis gracias a su poderosa acción antibacteriana y antiviral.

Limones verdes ricos en vitamina C
– Funciona como antiséptico. El limón también sirve para desinfectar cortaduras, heridas leves así como picaduras no mortales de algunos insectos. También funciona como antiséptico para desinfectar las manos o cualquier parte del cuerpo.
– Es auxiliar en los tratamientos de enfermedades reumáticas. Esto debido a que los ácidos del limón disuelven las toxinas y cristales que causan la gota, ciática, lumbago y dolor de las articulaciones gracias a sus efectos alcalinos.
– Debido a sus propiedades antisépticas, el limón es un excelente aliado para la limpieza de uñas y cutículas.
– También se utiliza como exfoliante en mascarillas acompañado de almidón de maíz o almendras.
– El limón además potencia los efectos de la valeriana por lo que en infusiones combinadas funciona además como un relajante natural.

Modo de preparación del limón

El limón puede beberse, comerse e incluso ungirse; siempre dependerá de los resultados que se pretende obtener. La recomendación siempre es lavarlo y desinfectarlo antes de utilizarlo y si se desea obtener más jugo también puede frotarse entre las palmas de las manos antes de partirse.

Deja un comentario