Propiedades de la materia

El término materia es un término común que se utiliza de manera general para designar todo aquello que ocupa un espacio en el universo y que además cuenta con propiedades de gravedad e inercia. Durante siglos se consideró a la materia y a la energía dos elementos independientes y necesarios para que ocurrieran todos los fenómenos; sin embargo, con el tiempo las teorías se han actualizado y hoy los científicos han demostrado que materia y energía son dos cosas distintas e independientes; de tal manera que se puede transformar materia en energía y viceversa.

Propiedades de la materia

Las propiedades de la materia se pueden dividir en dos grupos, propiedades generales y propiedades específicas.

Discos de metal

Propiedades generales de la materia

– Toda la materia tiene masa, la masa es una propiedad inherente a un cuerpo, es decir, un cuerpo existe porque su masa lo define. No se debe confundir masa con peso ya que el peso es la cantidad de atracción que ejerce la gravedad terrestre sobre una masa. La masa en cambio es la cantidad de materia contenida en un cuerpo.
– La materia también tiene un volumen; el volumen es el espacio ocupado por cualquier cuerpo; de tal manera que abarca tres dimensiones: largo ancho y alto.
– Toda la materia tiene un peso específico. El peso de una masa es la cantidad de fuerza de atracción que ejerce la gravedad de la tierra sobre cualquier cuerpo.
– Toda materia es divisible; es decir tiene divisibilidad  La divisibilidad es una propiedad general de la materia, y es la capacidad que tiene un cuerpo de fragmentarse en partes iguales.
– Toda materia es porosa. La porosidad es una particularidad de la materia que determina la cantidad de espacios vacíos que existen entre sus átomos.
– La materia tiene su propia inercia. La inercia es una propiedad que hace que la materia se resista a cualquier cambio en su movimiento, ya sea de dirección o de velocidad.
– Toda materia es impenetrable. La impenetrabilidad es la imposibilidad de que dos cuerpos diferentes se encuentren ocupando el mismo espacio al mismo tiempo, es decir, simultáneamente.
– La materia es móvil; la movilidad es la capacidad que tienen los cuerpos para cambiar su posición.
– Toda materia es elástica. La elasticidad es una propiedad que tiene la materia, en virtud de la cual recobra más o menos completamente su extensión y forma, inmediatamente después de dejar de ser deformada por una fuerza externa.

Deja un comentario