Propiedades de la luz

La luz es toda aquella radiación electromagnética capaz de ser percibida por el ser humano a través del sentido de la vista; es decir que puede ser vista.

Introducción a la Luz

La luz que nosotros percibimos siempre está formada por radiaciones correspondientes a una gran cantidad de frecuencias. Para explicar más claramente este último punto pensemos en el láser, un rayo láser es la única radiación visible formada por diversa radiaciones pero todas en la misma frecuencia.
Debido a que es un fenómeno de propagación ondulatoria, la luz es refractada al cambiar su medio de transmisión y a este fenómeno se le llama refracción.
La luz emitida por un cuerpo sólido ofrece una gama continua de frecuencias y visto a través de un prisma óptico presenta una continuidad, de manera que este fenómeno se expresa afirmando que el espectro de emisión de un cuerpo sólido es continuo. Por otro lado, la luz emitida por un gas incandescente solo presentará frecuencias bien determinadas si el gas está constituido por átomos aislados o por frecuencias agrupadas en bandas si está construido por moléculas. En ambos casos se dice que presentan espectros ópticos de rayas y bandas respectivamente.
A los espectros formados por la luz emitida por los cuerpos se les denomina espectros de emisión.
La óptica es una rama de la física dedicada al estudio del comportamiento de la luz, sus características y la forma en que se manifiesta.

Propiedades de la luz

Velocidad

Durante siglos se había especulado que la velocidad de la luz no se podía medir y por tanto era una velocidad infinita, sin embargo, en 1676 el astrónomo Danés Ole Roemer realizó la primera medición formal de la luz con lo que terminó con el paradigma de que la luz velocidad de la luz era infinita y a partir de entonces se han desarrollado numerosos experimentos para poder determinar cuál es la velocidad exacta de la luz y al día de hoy el valor más exacto de la velocidad de la luz es: 299,792,458 m/s.

Refracción

Se le llama refracción al fenómeno que sufre la luz cuando cambia de medio. Este fenómeno se explica porque la luz viaja a diferentes velocidades dependiendo del medio por el que se propaga.

Propagación

La luz se propaga en línea recta siempre y cuando no atraviese un obstáculo con punta o una abertura estrecha ya que el rayo se curvará ligeramente.

Luz al amanecer

Interferencia

Es una propiedad de la luz que nos indica que siempre que dos o más ondas se entrecrucen, la amplitud (intensidad o tamaño) de la onda resultante depende de las frecuencias, amplitudes de las ondas iniciales y fases relativas.
La luz visible está formada por ondas electromagnéticas que pueden interferir entre sí.

Reflexión

Es una propiedad por la que la luz regresa a su medio de propagación tras incidir en una superficie. Debemos considerar que, como ya se mencionó, la luz es una gama de frecuencias, por lo tanto al volver a su medio de propagación la luz no regresa en forma de rayo sino que se dispersa.
Otra característica de la reflexión de la luz es que cuando la luz llega de un medio de propagación a otro, parte de la energía penetra el segundo medio y parte será reflejada.

1 comentario en «Propiedades de la luz»

  1. Hola,tengo el mismo problema pero me llama la anectif3n lo que mencionan de que sea un tema de hardware. Tengo la misma HTC HD2 con las mismas caracteredsticas. mientras tuve windows mobile 6.5 navegaba en 3g sin problema. Desde que instale gingerbread ocurre que reconoce las redes 3g y HSPA, aparece 3g o H en la parte superior de la pantalla, pero esto dura solo unos segundos, despue9s pierde la sef1al y de ahed regresa a EDGE.Favor su ayuda. -11Fue util esta respuesta?

    Responder

Deja un comentario