Propiedades de la canela

La canela es una especia que se obtiene de la corteza de varios árboles del grupo de las Lauráceas, principalmente de la especie Cinnamomun zeylanicum, cuyo nombre común es canelo.
La canela es originaria de Sri Lanka pero en la actualidad sus cultivos se extienden por todas las regiones tropicales húmedas y cálidas del planeta.
La canela se obtiene de la corteza de los árboles; en el proceso primeramente se desprende la capa exterior del árbol que se desecha y en seguida se obtiene una capa de color blanco; esa capa se desprende y se deseca, al término de este proceso la corteza adquiere un color anaranjado marrón y esta es precisamente la canela. Una vez obtenida la canela se enrolla o se muele para poder ser utilizada en la cocina; en platillos dulces, bebidas o para sazonar carne. Además de su utilidad en el universo culinario a la canela se le atribuyen propiedades medicinales; ya que se le considera antiespasmódica y estimulante de las funciones digestiva y circulatoria en el ser humano.

Canela de roma natural y en polvo

Propiedades medicinales de la canela

– La canela preparada en té es utilizada en diversos países para inducir al sueño debido a sus propiedades relajantes.
– El té de canela también es utilizado por las mujeres para regular su menstruación.
– Otro uso que se la da a la canela es para sedar el dolor de las papilas gustativas cuando estas se lastiman por la ingesta de una bebida o comida muy caliente.
– Además, uno de los beneficios científicamente comprobados de la canela es como auxiliar en el tratamiento de la diabetes y la hipercolesterolemia ya que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre y también los niveles de colesterol y triglicéridos.
– También es utilizada en el tratamiento de las enfermedades respiratorias gracias a sus altos niveles de ácido ascórbico, vitamina C así como a la extensa gama de minerales que contiene.
– Otro de los usos medicinales que se le da a la canela es en los tratamientos contra las enfermedades respiratorias ya que posee propiedades antiagregantes, antiescleróticas y antitrombóticas las cuales favorecen la circulación sanguínea.
– Gracias a sus propiedades fungicidas y antisépticas la canela también es utilizada en tratamientos para curar infecciones vaginales, hongos, úlceras, etc.
– Un uso poco conocido de la canela es como afrodisiaco gracias ya que gracias a sus propiedades resulta un excelente vasodilatador que puede facilitar la erección.
– Por su agradable aroma y su exquisito sabor la canela también es utilizada como especia en la cocina para preparar un sinnúmero de recetas de postres, ensaladas, cocteles, carne, etc.
– Además la canela es un ingrediente activo en diversos productos industriales como los productos relacionados con la higiene bucal, aceites, fragancias e incluso alimentos procesados.

Modo de preparación de la canela

La canela puede ser preparada en tés o infusiones, sola o con más plantas que potencien sus efectos. Además la canela en polvo se utiliza en la cocina; en postres, ensaladas o como especia.

Toxicidad

Debido a que es un diurético bastante poderoso, la canela no se recomienda mucho en pacientes que tienen problemas de cálculos o piedras en los riños o algún otro padecimiento en vías urinarias.

Deja un comentario