Las reglas que hemos visto en la g están directamente ligadas con las que rigen la j, aunque sólo sea por exclusión. Hemos visto que el sonido de la j se representa fonológicamente como /x/ y también que ante las vocales a, o y u no hay duda sobre su aplicación o no (jamón, joven, jueves). Pasemos, por lo tanto, a las reglas específicas de la letra «jota».
E
1) Se escriben con j los verbos en cuyo infinitivo ya aparece esta letra. Ejemplos: DEJAR (…deje, dejemos, dejéis, dejen) TRABAJAR (…trabaje, trabajemos, trabajéis…) CRUJIR (…cruje, crujimos, crujís, crujen).
2) Se escriben con j los verbos que en infinitivo acaban en -JEAR. Ejemplos: forcejear, flojear, trajear, cojear, lisonjear, ojear, orejear…
3) Se escriben con j los verbos que en infinitivo no tienen ni g ni j y que en su conjugación aparece el sonido /x/. Ejemplos: DECIR (dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron). CONDUCIR (conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron). TRAER (traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron).
4) Se escriben con j las palabras que empiezan por AJE- o EJE-. Ejemplos: ajedrez, ajeno, ajetreo, ejecutar, ejemplo, ejército… Excepciones: cónyuge, auge, enálage y ambages.
5) Se escriben con j las palabras terminadas en -JERO, -JERA y -JERÍA. Ejemplos: relojero, consejero, conejera, extranjera, conserjería, mensajería…
6) Se escriben con j las palabras que se derivan de otras en las que ya aparece esta letra.
Ejemplos: rojo (rojizo), cojo (cojitranco), manojo (manojito), monje (monjía), brujo (brujería)…
Ejercicios del uso de la J
¿Cuál de los dos términos que vienen a continuación es el correcto?
Erijir / erigir ____________________ Eraje / erage ____________________ Garaje / garage ____________________
Frájil /frágil____________________ Fujitivo /fugitivo____________________ Grajea / gragea ____________________
Jestor / gestor____________________ Majma/magma____________________ Mujir / mugir____________________
Perejil /peregil ____________________
A continuación te damos los nombres de una serie de lugares. Di tú el nombre que recibe el trabajador.
Cerrajería Cerrajero
Pajarería____________________ Granja____________________ Conserjería____________________
Lonja____________________ Joyería____________________
A continuación deberás poner el nombre correspondiente a la acción que te definimos.
Acción que realiza un espía / espionaje
Acción que realiza un bandido____________________
Acción que realiza un patinador ____________________
Acción que realiza un avión a su llegada ____________________
Acción de contratar un nuevo jugador ____________________
Escribe todas las palabras que sepas de las siguientes familias: Forja : forjador, forjadura, forjar, forjado.
Paja:__________________________________________
Juego :__________________________________________
Ajo:__________________________________________
Caja:__________________________________________
Hijo:__________________________________________
Dejadez:__________________________________________
Cojo:__________________________________________
Jornal:__________________________________________
Perjurar:__________________________________________
Reloj:__________________________________________
Rojo:__________________________________________
Ceja:__________________________________________
Teja:__________________________________________
Escribe g o j según corresponda a las palabras siguientes:
Si__ilo
Ve__etal
__eneroso
Vi__ente
Here__ía
Re__io
A__uar
Ma__o
Me__or
__eneral
Presa__io
__eri__onza
__u__uetón
_ran__a
__ranu__a
Re__oci__o
__ra__ea
__or__o__eo
__ol__orio
__il__utero
__a__uar
__rillo
Completa con g y j los huecos del siguiente texto.
Di__irnos la verdad, fue una__esta sin par.
El__inete __enízaro saltó los obstáculos con una a__ilidad extraordinaria.
Quienes son a__enos a estas gimnasias no comprenden nuestra a__itación.
Es un __enero de competición que __amas decaerá.
La __ente se diri__ió __unto al __eneral cuando reco__ió su__alardón.
Conjuga el pretérito perfecto simple de indicativo de los siguientes verbos.
Decir__________________________________________
Conducir_______________________________________
Traducir________________________________________
Traer___________________________________________
Coger___________________________________________
Tejer___________________________________________
Elegir___________________________________________
Rugir___________________________________________
Incluye por derivación todas aquellas palabras que puedas crear desde cada uno de los siguientes ejemplos.
Mujer___________________________________________
Viejo___________________________________________
Traje ___________________________________________
Magia ___________________________________________
Conejo ___________________________________________
Cange___________________________________________
Caja ___________________________________________
Gracias
Muy bueno el ejercicio.
Muy bueno.
Esta muy bueno gracias