El uso de paréntesis equivale, en el lenguaje de la retórica, a la llamada digresión. Se emplea para aislar una información adicional que está relacionada con el tema principal que se está tratando. Así, suelen incluirse entre paréntesis las fechas de nacimiento y muerte de alguien en una cita: Miguel de Cervantes (1547-1616); la provincia o unidad administrativa a la que pertenece un municipio: Suances (Cantabria), y otros casos semejantes.
Se emplea también el paréntesis cuando hay una acotación más importante que a su vez contiene otras menores. Además de que se utiliza para aclarar el significado de algún término o abreviatura. Su uso es análogo al del guión largo.
Ejemplos del uso del paréntesis
Table of Contents
Uso de paréntesis para incluir las fechas de nacimiento y muerte.
Sören Kierkegaard (1813 – 1855)
Jean-Paul Sartre (1905 – 1980)
Friedrich Nietzsche (1844 – 1900)
Albert Camus (1913 – 1960)
Martin Heidegger (1889 – 1976)
Martin Buber (1878 – 1965)
Samuel Becket (1906 – 1989)
Uso del paréntesis para aclarar el significado de abreviaturas y siglas.
ONU (Organización de las Naciones Unidas)
OMC (Organización Mundial de Comercio)
FMI (Fondo Mundial de Comercio)
Et.al (y otros)
Doc. (Documento)
Exe. (Ejecutable)
Uso del paréntesis para encerrar traducciones.
This is the end and you lost (Este es el final y tu perdiste)
I’ll be your shadow and your mirror, forever (Seré tu sombra y tu espejo, por siempre)
Para encerrar datos aclaratorios.
– Jane lo sabía muy bien (ella estaba conmigo cuando todo pasó)
– John no ha llamado (tampoco llamará mientras no tenga un teléfono celular)
– Ellas llegaron el sábado (el 8 de marzo, no el 1 como planearon)
– El 12 de Octubre de 1592 (100 años después del descubrimiento de América)
Uso del paréntesis para aclarar el lugar de pertenencia de un punto de interés o un lugar más pequeño.
– Oslo (Noruega)
– París (Francia)
– Madrid (España)
– Distrito Federal (México)
Me gusta mucho.
Muy bien.
Gracias.
Genial bueno eso creo.
Lo que quiero es ejemplos de paréntesis de aclaración.
Me sirvió.