Ejemplos de símil o comparación

El símil establece un vínculo entre dos clases de ideas u objetos, a través de la conjunción comparativa ‘como’: “tu cabello sombrío/ como una larga y negra carcajada” (Ángel González); ‘cual’ y fórmulas afines como ‘tal’, ‘semejante’, ‘así’; flexiones del verbo ‘parecer’, ‘semejar’ o ‘figurar’. También deben tenerse en cuenta aquellos términos que indican parentesco o imitación. Entre otros ejemplos, se encuentra el tópico literario clásico del “sueño hermano de la muerte”; los versos de Luis de Góngora “Negro el cabello, imitador undoso/ de las obscuras aguas del Leteo”; o los de Francisco de Rioja “Pura, encendida rosa,/ émula de la llama que sale con el día”. La aposición también puede establecer una relación comparativa, como en este texto de Jorge Luis Borges: “esa ráfaga, el tango, esa diablura”.

Ejemplos de símil o comparación

Ejemplo de comparación 1

Fragmento de MALONE MUERE (Samuel Beckett)
… Vivir e inventar. Lo intenté. Debí intentarlo. Inventar. No es la palabra. Vivir, tampoco. No importa. Lo intenté. Mientras, la gran fiera de la seriedad se paseaba en mi interior, rabiando, rugiendo, desgarrándome. Lo hice. Completamente solo, bien escondido, me echaba faroles, a solas, durante horas, inmóvil, a veces de pie, como si me hubieran embrujado, gimiendo…

Comparación de naranjas y manzanas

Ejemplo de comparación 2

Fragmento de LA AURORA (publicado en Poeta en el libro Nueva York Federico García Lorca)
… La luz es sepultada por cadenas y ruidos
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.

Ejemplo de comparación 3

Fragmento de GRITO HACIA ROMA (Publicado en el libro Poeta en Nueva York Federico García Lorca)
Manzanas levemente heridas
por finos espadines de plata,
nubes rasgadas por una mano de coral
que lleva en el dorso una almendra de fuego,
peces de arsénico como tiburones,
tiburones como gotas de llanto para cegar una multitud…

1 comentario en «Ejemplos de símil o comparación»

Deja un comentario