Las palabras parónimas son aquellas que pueden confundirse debido a que tienen una fonética muy parecida pero se escriben de manera distinta y tienen un significado distinto.
Ejemplos de palabras parónimas
Carabela – Antigua embarcación muy ligera, larga y estrecha, con una sola cubierta, espolón a proa, popa llana, con tres palos y cofa solo en el mayor, entenas en los tres para velas latinas, y algunas vergas de cruz en el mayor y en el de proa.
Calavera – Conjunto de los huesos de la cabeza mientras permanecen unidos, pero despojados de la carne y de la piel.
Absolver – Quedar libre de cargo u obligación.
Absorber – Recibir materias exteriores a un material determinado.
Abeja –Insecto imenóptero.
Oveja – Hembra de carnero.
Accesible – Sencillo para acceder.
Asequible – Que puede alcanzarse fácilmente.
Adoptar – Recibir haciéndolos propios métodos, doctrinas, ideologías, etc.
Adaptar – Acomodar, ajustar algo a otra cosa.
Afecto – Inclinación a alguien o a algo.
Efecto – Lo que sigue por virtud de una causa.
Alaba – Conjugación de alabar en segunda persona del singular
Alba – Primera luz del día antes de salir el sol.
Amoral – Persona desprovista de sentido moral.
Inmoral – Que se opone a la moral y las buenas costumbres.
Apertura – Acción de abrir
Abertura – Boca, hendidura, agujero.
Apostrofo – Signo ortográfico
Apostrofe – Figura que consiste en dirigir la palabra con vehemencia en segunda persona a una o varias, presentes o ausentes, vivas o muertas, a seres abstractos o a cosas inanimadas, o en dirigírsela a sí mismo en iguales términos.
Aptitud – Capacidad de operar competentemente en una actividad determinada.
Actitud – Disposición del ánimo manifestada de algún modo.
Apto – idóneo.
Acto – Celebración pública o solemne.
Arte – Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
Harte – Forma del verbo hartar
Ávido – Ansioso. codicioso.
Habido – Forma del verbo haber.
Bazo – víscera propia de los vertebrados
Vaso – pieza cóncava capaz de contener un líquido
Carear – Poner a una o varias personas en presencia de otra u otras, con objeto de apurar la verdad de dichos o hechos.
Cariar – corroer, producir caries.
Cesto – recipiente.
Sexto – que sigue inmediatamente en orden al quinto.
Complemento – cosa, cualidad que se le agrega a otra para lograr su integración.
Cumplimento – acción o efecto de cumplir.
Contesto – acción de contestar
Contexto – Entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados.
Cortejo – Conjunto de personas que forma el acompañamiento en una ceremonia.
Cotejo – acción y efecto de cotejar.
Costo – cantidad que se da o se paga por algo.
Coste – Gasto realizado para la obtención o adquisición de una cosa o de un servicio.
Deferencia – Adhesión al dictamen o proceder ajeno, por respeto o por excesiva moderación.
Diferencia – Cualidad o accidente por el cual algo se distingue de otra cosa.
Desbastar – gastar, disminuir, debilitar.
Devastar – destruir.
Desecar – extraer la humedad.
Disecar – Dividir en partes un vegetal o el cadáver de un animal para el examen de su estructura normal o de las alteraciones orgánicas.
Desvelar – quitar, impedir el sueño, no dormir.
Develar – quitar el velo a algo.
Enología – conocimientos relativos a la elaboración de los vinos.
Etnología – Ciencia que estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
Escarcela – Mochila de cazador a manera de red.
Excarcela – poner en libertad a un preso por mandamiento judicial.
Escita – natural de Escitia.
Excita – forma verbal de excitar.
Esclusa – Gran depósito del cual se suelta el agua repentinamente para que arrastre con su velocidad las arenas y fangos del fondo de un puerto o de un embalse.
Excusa – motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación.
Esotérico – impenetrable o de difícil acceso para la mente.
Exotérico – común, accesible para el vulgo, el populacho.
Especie – conjunto de cosas semejantes entre si.
Especia – sustancia vegetal aromática que sirve de condimento.
Espiar – acechar, observar disimuladamente a alguien
Expiar – borrar las culpas
Espirar – exhalar
Expirar – acabar la vida.
Espulgar – quitar las pulgas.
Expurgar – limpiar o purificar algo.
Estasis – estancamiento de sangre o de otro líquido en el cuerpo.
Éxtasis – Estado del alma enteramente embargada por un sentimiento de admiración, alegría, etc.
Estática – parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio.
Extática – con éxtasis.
Excitar – provocar o estimular un sentimiento o pasión.
Hesitar – dudar, vascilar.