Ejemplos de falacias

Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz) pero que pretende ser convincente o persuasivo.
Todas las falacias son razonamiento que vulneran alguna regla lógica. Así por ejemplo, se argumenta de una manera falaz cuando en vez de presentar razones adecuadas en contra de la posición que defiende una persona, se le ataca y desacredita; se ataca a la persona sin detenerse a analizar lo que dice o afirma.
Las falacias lógicas se suelen clasificar en formales y no formales.

Ejemplos de falacias

FALACIAS NO FORMALES

Falacia Ad hominem (dirigido al hombre)
Ejemplo:
El sujeto A dice que mientras yo era presidente de mi clase incrementaron los incidentes que implicaban violencia en el salón de clase porque yo incitaba al odio y a la destrucción como método de control sobre el cuerpo social que era mi grupo; no hagan caso; el sujeto A tiene muy mal gusto para vestirse y nunca está a la moda.
Esquema:
A afirma X;
A no es una persona digna de crédito
Entonces no X.

Falacia Ad baculum (se apela a la fuerza del garrote)
Ejemplo:
No votes por ese candidato, si lo haces habrá millones de muertos en las calles de este país.
Esquema:
A afirma X
A utiliza el miedo para manipular la decisión de B
Por lo tanto X

Falacia Ad verecundiam (se apela a la autoridad)
Ejemplo:
Según la televisión si compro este teléfono celular voy a estar a la moda, voy a ser aceptado por todos y todas las mujeres van a querer estar a mi lado.
Esquema:
A afirma X
A es una autoridad mediática
Por lo tanto X

Falacia Ad populum (dirigido al pueblo provocando emociones)
Ejemplo:
– Nosotros, los partidos de oposición, creemos que no hay trabajo por  culpa del actual presidente, de manera que debemos salir a las calles a protestar.
Esquema:
A afirma que X
A presenta un contexto emocional favorable para ellos
Por lo tanto X

Falacia Ad ignorantiam (se apela a la ignorancia)
Ejemplo:
Nadie puede comprobar que en las pasadas elecciones no hubo fraude electoral; por lo tanto yo afirmo que si hubo fraude electoral y por eso perdí la elección.
Esquema:
Se afirma (niega)  X
No tenemos pruebas de que X sea falso (verdadero)
Por lo tanto X es verdadero

Falacia Post Hoc (falsa causa)
Ejemplo:
John está criticando a nuestro partido político; todos los que critican nuestro partido trabajan para el partido de la oposición; por lo tanto John trabaja para el partido de la oposición.
Esquema:
Se da X
Acto seguido se da Y
Por lo tanto X es la causa de Y

Herramientas de construcción

FALACIAS FORMALES

Las falacias formales son razonamientos no validos que a menudo se aceptan por su semejanza con formas validas de razonamiento o inferencia. Por esto puede caerse en un error que pasa inadvertido.
Afirmación del consecuente
– Si hace frío me pongo abrigo; si uso un abrigo entonces hace frío.
Negación del antecedente
– Si hace frío me pongo un abrigo, no hace frío no me pongo un abrigo
Silogismo disyuntivo falaz
– Te gusta el cine o te gusta la música; te gusta el cine. Entonces no te gusta la música.

5 comentarios en «Ejemplos de falacias»

Deja un comentario