Ejemplos de cita

La cita textual también llamada cita directa se emplea para transcribir exactamente lo expresado por los autores; si la cita ocupa un máximo de 3 líneas o menos de 40 palabras se debe incorporar al texto entre comillas (“…”) pero si la cita tiene una extensión mayor de 3 líneas se transcribe en un párrafo aparte con cinco espacios de sangría a ambos lados. Este último tipo de cita se transcribirá con un espacio de interlineado y sin comillas; además se utilizará texto en cursiva.

Ejemplos de cita

Fragmento de TÓPICOS A CAYO TREBACIO (Cicerón)

“Así como es fácil la Invención de las cosas escondidas cuando está sabido y señalado el lugar, así cuando queremos buscar algún argumento, debemos conocer los lugares. Llama Aristóteles lugares a las fuentes de donde los argumentos se tornan. Así, podemos definir el lugar: sitio o fuente del argumento; y el argumento: razón que prueba lo dudoso. Los lugares pueden ser, ya inherentes al mismo asunto, ya extrínsecos. Los inherentes pueden serlo, ya del todo, ya de las partes, ya de alguna nota o señal, ya de cosas que en alguna manera están enlazadas con la que se busca. Por el contrario, los lugares extrínsecos se traen de muy lejos y guardan poca analogía con el asunto.”

Fragmento de IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DE ESTADO, FREUD Y LACAN (Louis Althusser)

“Enunciando este hecho en un lenguaje más científico, diremos que la reproducción de la fuerza de trabajo no sólo exige una reproducción de su calificación sino, al mismo tiempo, la reproducción de su sumisión a las reglas del orden establecido, es decir una reproducción de su sumisión a la ideología dominante por parte de los agentes de la explotación y la represión, a fin de que aseguren también “por la palabra” el predominio de la clase dominante.
En otros términos, la escuela (y también otras  instituciones del Estado, como la Iglesia, y otros aparatos como el Ejército) enseña las “habilidades” bajo formas que aseguran el sometimiento a la ideología dominante  o el dominio de su “práctica”. Todos los agentes de la producción, la explotación y la represión, sin hablar de los “profesionales de la ideología” (Marx) deben estar “compenetrados” en tal o cual carácter con esta ideología para cumplir “concienzudamente” con sus tareas, sea de explotados (los proletarios), de explotadores (los capitalistas), de auxiliares de la explotación (los cuadros), de grandes sacerdotes de la ideología dominante (sus “funcionarios”), etcétera.”
Fragmento de TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIMIENTO (Spinoza)
“…es preciso advertir que bien y mal se expresan en forma puramente relativa, y que una sola y misma cosa puede ser llamada buena y mala según como se la considere; lo mismo ocurre con lo perfecto y lo imperfecto.”

Deja un comentario