Las religiones, en términos generales, es un sistema de creencias que se centran en la relación espiritual entre una persona con el universo o con uno o varios dioses que representan sus ideales de perfección física, moral o espiritual. Sin embargo, en un sentido aceptado de una forma corriente el término religión se refiere a la fe en un orden del mundo creado por voluntad divina, acuerdo con el cual se constituye el camino de salvación de una comunidad y por lo tanto de cada uno de los individuos que desempeñen un papel en esa comunidad. En este sentido, el término se aplica sobre todo a sistemas como budismo, cristianismo e islam, que implican fe en un credo, obediencia a un código moral establecido en las Escrituras sagradas y participación en un culto. En su acepción más específica el término alude al sistema de vida de una orden monástica o religiosa.
Tipos de religiones
Table of Contents
BUDISMO
Es una religión fundada en la India a partir de las enseñanzas de Siddhartha Gautama más conocido como Buda o el iluminado.
En sus inicios al budismo se le consideraba un movimiento monástico exclusivamente, es decir que se consideraba como una religión practicada dentro de un monasterio y nada más, sin embargo, pronto el budismo adquirió su propio sentido y sus características propias. Esto debido a que Buda rechazaba abiertamente algunas de las prácticas más importantes en la filosofía del hinduismo pero además, tampoco aceptaba las escrituras védicas como la palabra de un dios y sobre todo se manifestó contra el culto sacrificial de esos textos. Por otro lado, Buda abrió su dogma a gente de todos los estratos, reconocidas en castas, y rechazó de este modo la idea preconcebida en el hinduismo de que la espiritualidad estuviera determinada por la clase social en la que nacen.
Según Buda, la iluminación está basada en cuatro elementos conocidos como las cuatro nobles verdades que son:
1.- La vida es dolor. Lo que se explicaba más allá de la simple aceptación del dolor como expresión emocional que correspondía a determinados sucesos sino que aceptaba la existencia del dolor como una emoción intrínseca a la vida humana ya que de acuerdo a Buda se nace con dolor, se vive con dolor y se muere con dolor y el dolor no se despeja con la muerte ya que para él la idea de la reencarnación es completamente válida.
2. La causa del dolor es la ignorancia. Ya que el hombre por naturaleza desconoce la verdad lo que estimula su ansiedad, su codicia y su apego a todo lo que aprecia. Si un ser humano no puede saciar sus necesidades, que jamás puede debido a que siempre están surgiendo en él nuevas necesidades reales o impuestas, entonces comienza a sentir pesar y sufrimiento constantes.
3.- Es posible superar el sufrimiento si el ser humano se atreve a despojarse de todos sus vínculos físicos y emocionales y logra trascender su ignorancia.
4.- El único camino para terminar con el sufrimiento es el camino de las ocho etapas u óctuple senda. Consiste en una adecuada visión de las cosas, realizar buenas acciones, un modo de expresión correcto, tener buenas intenciones, mantener un modo de vida adecuada, esforzarse siempre de forma positiva, tener buenos pensamientos y realizar una contemplación de manera positiva y adecuada.
CATOLICISMO
Se le nombre catolicismo a la fe profesada por los cristianos a la iglesia católica. De manera particular el término se refiere exclusivamente a la religión que profesan los seguidores de la iglesia católica es la sexta parte de la población mundial y son más de mil millones,Una de las principales características del catolicismo es el reconocimiento a la autoridad y supremacía del papa que es a su vez el obispo de Roma.
La religión católica se fundamenta en dogmas que son creencias esenciales e incuestionables; sus principales dogmas son:
1.- La trinidad de dios, (explica que hay tres representaciones de dios: padre, hijo y espíritu santo)
2. La eucaristía (la religión católica afirma que la ostia y el vino de consagrar son el cuerpo y la sangre de cristo)
3.- La inmaculada concepción (la religión católica afirma que Cristo no nace del pecado original, sino que nace de una mujer, María, que fue fecundada por el espíritu santo, una expresión de dios en forma de ángel.
4.- La vida eterna (el catolicismo afirma que todos ser humano está dotado de un espíritu y que este espíritu es el receptor de la justicia divina cuando el ser material fallece de tal forma que si en vida el ser humano fue alguien que satisfizo las leyes de dios establecidas en los diez mandamientos entonces gozará de una vida eterna en un paraíso, de lo contrario se verá condenado a un infierno plagado de todos los horrores descriptibles)
ISLAM
El Islam, religión monoteísta surgida en el siglo VII en la península Arábiga a partir de las enseñanzas de Mahoma, llamado el Profeta.
En su acepción literal, la palabra árabe islam significa ‘entregarse’, el Corán establece su sentido religioso, ‘sumisión’ a la voluntad o a la ley de Dios. La persona que profesa y practica el islam es un musulmán (en árabe muslim, ‘el que se somete a Dios’). El Corán dice que el islam es la religión universal y primordial. Incluso la naturaleza es musulmana ya que obedece las leyes que Dios ha establecido en ella. Para los seres humanos, que tienen libre albedrío, la práctica del islam no implica obediencia sino la libre aceptación de los mandatos divinos.
El Corán para los musulmanes es la palabra de dios revelada al Profeta Mahoma a través de Gabriel, el arcángel de la revelación. Suponen que el autor del Corán es dios mismo y no el profeta por lo que consideran al Corán infalible e inimitable.