Tipos de recreación

Se le llama recreación al acto de divertirse o realizar actividades con el único objetivo de distraerse y olvidar las obligaciones cotidianas, es decir, es un concepto que se superpone al concepto de trabajo.
En un niño es fundamental la recreación ya que mantiene el equilibrio con la rutina diaria. Además de que contribuye al bienestar físico y mental le permite al niño desarrollar habilidades de interacción social así como habilidades cognitivas.

Tipos de recreación

La recreación puede ser pasiva o activa.

Recreación Activa

Este tipo de recreación implica actividad motora, es decir ejercicio. Su principal característica además de que es una recreación que se efectúa en movimiento es que es un tipo de recreación mayormente interactiva, porque incluye la interacción entre varios niños o bien entre adultos y niños de un mismo grupo social. Recreación activa es:
–  Partidos de fútbol callejero o no profesional.
– Juegos de basquetbol, voleibol, o cualquier otro juego en equipo que no requiera equipo especial y que pueda ser realizado en cualquier espacio abierto.
– Juegos colectivos al aire libre.
– Correr o caminar a la intemperie.
– Practicar patinaje o skateboarding al aire libre
– En general cualquier actividad que puede no requerir instalaciones ni equipamiento especial para llevarse y que ayuda al niño a desarrollar su sistema psicomotriz además de a fortalecer sus músculos y le permite desarrollar empatía social.
– También se consideran actividades de recreación activa aquella en las que el niño interactúa con otros dentro de un lugar cerrado con el único objetivo de divertirse, por tal motivo los juegos de mesa también son considerados actividades de recreación activa.

Recreación al aire libre

Recreación Pasiva

Es un tipo de recreación llevada a cabo en lugares cerrados comúnmente aunque también se puede efectuar en lugares abiertos y es en la que el niño solo participa como receptor de la actividad y no como sujeto activo. Ejemplos de recreación pasiva son:
– Ver películas en el cine o en la casa.
– Ver una obra de teatro
– Asistir a un concierto
– Ver Televisión.

3 comentarios en «Tipos de recreación»

  1. También podríamos hablar de recreación lúdica, no? con objetivos pedagógicos planteados en donde el placer no sea el único objetivo deseado

    Responder

Deja un comentario