Un diccionario es una recopilación de palabras de cierto idioma ordenadas alfabéticamente. Aquí se puede leer además del significado de cada una también su etimología, su ortografía y en algunos casos también contiene la manera correcta de pronunciar la palabra. En otros casos, cuando la palabra tiene dos o más acepciones, ciertos diccionarios además incluyen una oración para que el lector pueda contextualizar el uso de ciertas palabras. Ejemplo; extracto del diccionario de la RAE:
coma1. (Del lat. comma, y este del gr. ?????, corte, parte de un período). f. Signo ortográfico (,) que sirve para indicar la división de las frases o miembros más cortos de la oración o del período, y que también se emplea en aritmética para separar los enteros de las fracciones decimales. || 2. misericordia (? pieza en los asientos de los coros de las iglesias). || 3. Mús. Parte en que se considera dividido el tono, y que corresponde a la diferencia entre uno mayor y otro menor. || 4. Ópt. Aberración o defecto de un instrumento que reproduce la imagen de un punto con forma semejante a la coma ortográfica. || sin faltar una ~. loc. adv. coloq. U. para ponderar la puntualidad de una relación estudiada, o de un recado de palabra. ? V. punto y ~.
Diferentes tipos de diccionario
Table of Contents
Diccionario de la Lengua
En este diccionario podemos encontrar el significado de todas las palabras de una lengua. En el caso del español el diccionario oficial de nuestra lengua es desarrollado por la Real Academia Española (RAE) quien trabaja al lado de 22 Academias de países de habla hispana miembros de la Asociación de Academias de la Lengua Española y se llama Diccionario de la Lengua Española, y puede ser consultado en línea a través del sitio www.rae.es
Diccionario de Idiomas
Es un diccionario que sirve para conocer el equivalente de cualquier palabras en otro idioma, es decir, es un diccionario bilingüe; por lo común estos diccionarios contienen la equivalencia tomando como fuente a ambos idiomas; es decir, se puede encontrar diccionarios español – inglés y en el mismo tomo una segunda parte dedicada a la equivalencia entre inglés – español; si es el caso el diccionario se llama Bilingüe.
Diccionario de Sinónimos y Antónimos
Son diccionarios que concentran una lista de palabras con significado similar (sinónimos) o con significado distinto (antónimos).
Diccionarios Etimológicos
Son diccionarios que explican cuál o cuáles son las raíces de las palabras y puede encontrarse en cualquier idioma.
Diccionarios Especializados
Estos diccionarios son compendios de términos utilizados en materias específicas, de manera tal que se pueden encontrar diccionarios de medicina, filosofía, derecho, física, biología, psicología, programación, etc. Al consultar este tipo de diccionarios siempre se recomienda acudir por aquellos editados por Instituciones como Universidades o bien los que aparecen en editoriales de prestigio ya que de lo contrario se corre el riesgo de estar consultando información subjetiva y carente de validez científica.
Diccionario de Rimas o Inverso
Este diccionario tiene la particularidad de estar ordenado en orden alfabético con base en la última letra de las palabras. Esta desarrollado para cubrir las necesidades léxicas de los escritores de poemas, versos o cualquier tipo de rima convencional.
Diccionario de Gramática
Estos diccionarios están escritos para describir las estructuras gramaticales de un idioma determinado y sirven perfectamente para quién comienza a aprender el idioma y desea escribirlo o hablarlo de manera correcta.
Diccionario Visual
Este diccionario ilustra también con imágenes el significado de cada palabra. Regularmente se encuentran ordenados por temas además de por orden alfabético.
Diccionario de Dudas
Los diccionarios de dudas contienen palabras y términos coloquiales que pueden tener diversas acepciones en el ámbito cotidiano pero con el único significado aceptado por la Real Academia de la Lengua. La particularidad del contenido de este diccionario es que todas estas palabras son siempre muy utilizadas en el lenguaje cotidiano pero aún no han sido incluidas de manera oficial en el Diccionario de la Lengua.