Se le llama tipo de cambio entre dos monedas o divisas a la relación de proporción que mantienen entre sus valores. Este tipo de cambio también llamado tasa de cambio es una cifra que expresa cuánto vale una divisa en relación a otra. Por ejemplo, si consideramos dos monedas: el peso mexicano (MXN) y el dólar estadounidense (USD) si el día de hoy se mantiene un tipo de cambio del peso respecto al dólar de 13.5 MXN eso quiere decir que se necesitan 13. 5 pesos para comprar un dólar. Lo cual significa que si un mexicano quiere comprar por internet un artículo en EE.UU. con un valor de 300 dólares deberá pagar 4050 pesos y funciona igualmente al revés; si la tasa de cambio del dólar respecto al peso es de 0,7563 eso quiere decir que cada peso cuesta .7563 centavos de dólar por lo que si un ciudadano estadounidense quisiera comer en un restaurante y al final recibe una cuenta por 835 pesos el ciudadano estadounidense deberá pagar 61,85 dólares. La tasa o tipo de cambio es variable dependiendo de varios factores como el precio del petróleo; cambios importantes en las bolsas de valores; conflictos armados, etc.
Tipos de cambio que hay:
Table of Contents
Tipo de Cambio Fijo
Es un tipo de cambio determinado directamente por el banco central.
Tipo de Cambio Flexible
Es el tipo de cambio del libre mercado y está determinado por las leyes de la oferta y la demanda de divisas.
Tipo de Cambio Spot
Se refiere al tipo de cambio utilizado como referencia para realizar transacciones al contado, es un tipo de cambio corriente.
Tipo de Cambio Futuro
Tipo de cambio utilizado como referencia para cobrar transacciones realizadas en el presente pero liquidadas en un futuro determinado por ejemplo en 90 días.
Tipo de Cambio Real
Es un tipo de cambio conforme al cual se pueden intercambiar bienes o servicios entre un país y otro.
Tipo de Cambio Nominal
Es un tipo de cambio según el cual se pueden intercambiar monedas de distintos países, es decir, se refiere a cuántas unidades de una moneda se necesitan para comprar una moneda de otro país, por ejemplo cuántos pesos mexicanos se necesitan para comprar un euro.