Los gastos de operación son los gastos que lleva a cabo una empresa para poder desarrollar sus actividades.
En términos más profesionales, los gastos de operación son aquellos que sirven para mantener los activos en su condición existente o a modificarlos para que vuelvan a estar en condiciones óptimas de trabajo.
Los gastos de operación se pueden dividir en:
Table of Contents
Gastos de venta
Son los que tienen como finalidad incrementar las ganancias a partir del intercambio comercial.
Son gastos de venta:
– Suministros
– Comisiones
– Publicidad per 2 per
– Publicidad en línea
– Otra publicidad
– Sueldos del personal de ventas
Gastos de administración
Son los gastos que necesita realizar una empresa para poder realizar sus actividades.
Son gastos de administración:
– Renta de locales
– Pago de impuestos locales (agua, predial)
– Pago de impuestos federales (ISR, luz, etc.)
– Pago de prestaciones (INFONAVIT; IMSS, etc.)
– Pago de servicios de comunicación (teléfono, hosting, cloud hosting)
– Pago de la nómina
– Pago de honorarios
– Pago de gasolina y viáticos
Gastos Financieros
Los gastos financieros son los gastos desembolsados por una empresa para contratar servicios financieros
Los gastos financieros son, entre otros:
– Valores de intereses pagados
– Perdidas en cambios de monedas extranjeras
– Comisiones
Gastos de fabricación
Son aquellos a los que incurre una empresa para loa obtención, uso o devolución de capitales financieros puestos a su disposición por terceras personas.
– Compra de materia prima.
– Compra de maquinaria.
– Compra de equipo de oficina y otros.
– Pago de mano de obra para arreglar la maquinaria y el equipo.
Me parese muy bien
gracias me sirvió de mucha ayuda
me sirvió de mucho