Ejemplos de oraciones coordinadas

Las oraciones coordinadas son oraciones compuestas que se interrelacionan sin relación de dependencia. Tienen significado completo en sí mismas y son funcionalmente equivalentes; están unidas por conjunciones o nexos coordinantes.

A las construcciones coordinadas se les llama paratácticas. Se clasifican según los matices significativos que se expresen en el periodo oracional, y pueden ser: copulativas, adversativas, disyuntivas, distributivas y explicativas.

Ejemplos de oraciones coordinadas

Oraciones coordinadas copulativas

  • Jane se levantó y se marchó.
  • La vi en la estación de autobús y me saludó.
  • Por eso le pedí que me esperara.
  • No quería comer ni dormir.
  • Leyó 2 capítulos del libro e hizo el resumen.
  • Omar terminó de comer y se fue.
  • Escuché su disco todo el fin de semana y al final fui a comprarlo.
  • Por eso ayer te dije que estudiaras para el examen.

Oraciones coordinadas adversativas

Persona con la cabeza hacia abajo

  • Tenía mucha hambre pero no encontré ningún lugar para comer.
  • Jane no es bajista sino guitarrista.
  • Ella quería hablar contigo pero no te encontró.
  • No le iba muy bien en español pero sí en matemáticas.
  • Está bien, iré contigo aunque tengo mucho trabajo.
  • Llegamos todos excepto Jane.
  • Omar no estudió mucho, sin embargo sacó 10 en el examen.
  • No pude alcanzarla sino que le llamé para ponernos de acuerdo.

Oraciones coordinadas disyuntivas

  • ¿Estudias o trabajas?
  • Estudien mucho o van a reprobar.
  • No lo recuerdo o no nos lo enseñaron.

Oraciones coordinadas distributivas

  • Aquí me siento yo, allí se sienta Jane.
  • Omar sigue pensando qué hacer, bien se espera, bien toma el autobús para alcanzarla.
  • Unos hacían los ejercicios de matemáticas, otros hacíamos los ejercicios de química.
  • Aquí no se puede estudiar, allí se estudia mejor.
  • Unos están de acuerdo, otros están en contra.

8 comentarios en «Ejemplos de oraciones coordinadas»

Deja un comentario