Una convocatoria de reunión es un documento escrito en el que se informan los detalles de una reunión a realizarse en días subsecuentes y que se envía o se hace llegar por diferentes medios a los interesados en asistir a dicha reunión o junta.
Ejemplos de convocatoria de reunión #1
23 de noviembre del 2012
CONVOCATORIA DE REUNIÓN
Black and White furniture convoca a todos sus empleados a la reunión anual que con motivo de la organización de las fiestas decembrinas llevaremos a cabo el día 23 de noviembre a las 5:00 pm en la bodega A de nuestras instalaciones. En dicha reunión trataremos los temas:
– Selección y designación del comité de empleados encargados de la decoración decembrina.
– Selección de platillos y bebidas que serán degustados en nuestra fiesta anual de fin de año.
– Selección y designación del comité de empleados encargados de la búsqueda y contratación del servicio de catering para la celebración de nuestra fiesta de fin de año.
– Selección y designación del comité de empleados encargados de la búsqueda y contratación del grupo que amenizará nuestra gran fiesta de fin de año.
– Selección de los números para poder participar en la gran rifa anual de Black and White Furniture.
Recuerda llegar a tiempo para no tener que extender la reunión más allá de nuestro horario habitual de salida de las 7:00 pm
Jane Doe
Encargada de Recursos Humanos
Black and White Furniture
Ejemplos de convocatoria de reunión #2
CONVOCATORIA
A todos los vecinos de la comunidad “La Marginal” los invitamos a la reunión de urgencia el día 8 de marzo del 2011 a las 4:00 pm en el parque de la avenida Lorem Ipsum en esta colonia para tratar el tema de los recientes acontecimientos en los que 2 vecinos de “La marginal” resultaron heridos en asaltos perpetrados por desconocidos al salir de su casa. Asimismo formularemos una propuesta concreta para mejorar la seguridad en nuestra colonia, misma que será presentada ante las autoridades competentes.
Esperamos contar con tu presencia y tu respaldo para exigir a las autoridades que cumplan con la obligación del Estado que es la de velar por tu seguridad y la de tus hijos.
COMITÉ DE CIUDADANOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA