Cuento se le llama a una narración corta que puede ser oral o escrita y que habla de sucesos reales o imaginarios. Su principal característica es que, a diferencia de la novela, en el cuento aparecen solo un número pequeño personajes desarrollando una sola historia corta ya que el objetivo del escritor es transmitir una sola emoción mientras que en la novela el autor busca crear diversas respuestas emocionales.
Los cuentos pueden clasificarse en cuentos populares y cuentos literarios; los cuentos populares se trasmiten de manera oral y por tanto se puede presentar en distintas versiones que aunque coinciden en lo fundamental discrepan y en ocasiones se superponen en los detalles. El cuento literario, en cambio se transmite a través de la escritura, es redactado por un escritor en una sola versión y solo coincide con el cuento popular en la estructura que consiste en inicio, nudo y desenlace.
Subgéneros del cuento
Table of Contents
Cuento de aventuras
Es un tipo de cuento que describe las aventuras del o de los personajes en un momento muy específico. En este tipo de cuentos es muy común que el autor recurra a viajes o bien a la exploración de un lugar desconocido que puede estar cerca del protagonista pero al que jamás se había atrevido a entrar.
Cuento policial o detectivesco
Cuento que se desarrolla a partir de una trama policial; sus personajes pueden llegar a ser demasiado estereotipados y comúnmente busca transmitir un mensaje de que el bien siempre triunfa sobre el mal.
Cuento de ciencia ficción
Este tipo de cuento parte de ideas científicamente comprobables en un contexto irreal para narrar historias de sociedades futuras o mundos paralelos y en el son recurrentes los personajes como robots con características humanas, seres de otros mundos o bien llegados del futuro o del pasado.
Cuentos de ficción especulativa
Aquí los autores se encargan de transmitir la idea de un futuro apocalíptico o post apocalíptico basándose en especulaciones científicas o bien en teorías sociológicas de cómo se puede desarrollar la sociedad en determinados escenarios.
Cuento dramático
Este tipo de cuento aborda las emociones y tiene por objeto crear un sentimiento determinado en el lector ayudado por las emociones que viven los protagonistas. En este tipo de cuentos es común que el escritor utilice a dos o más personajes viviendo relaciones sentimentales efímeras o sólidas pero siempre complejas.
Cuentos de fantasía
Es un modelo de cuento que se ubica en tierras fantásticas llena de seres mitológicos e imposibles; los principales exponentes de este tipo de cuentos son Charles Perrault, Hans Christian Andersen y los Hermanos Grimm.
Cuento fantástico
Narra situaciones cotidianas sin embargo en cierto punto de la historia sucede algo que podría resultar inexplicable para las leyes de la naturaleza, un ejemplo de este tipo de cuentos es el cuento llamado Axolotl de Julio Cortázar.
Cuento de hadas
Historias cortas en donde ponen en evidencia la participación de las hadas y otros seres sobrenaturales relativos al folclore sobre todo escandinavo. Uno de los cuentos más representativos de este tipo de relatos es el cuento de mamá Oca de Charles Perrault.
Cuento de terror
En este tipo de cuentos abundan los seres de la obscuridad, monstruos deformes, seres del inframundo, etc. Uno de los principales autores de este tipo de cuentos es H.P Lovecraft.