Ejemplos de fichas bibliográficas

Las fichas bibliográficas contienen los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito sobre el objeto de estudio. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que pueden ser útiles en nuestra investigación, no solo para los que se han leído. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo, en el catálogo de una biblioteca, en una bibliografía, en índices de publicaciones.

Los datos que contiene las fichas bibliográficas son:

  1. Nombre del autor comenzando por el apellido en mayúsculas, en caso de que sean varios se escribe la frase et al.
  2. Título del libro consultado.
  3. Ciudad de impresión, Editorial, número de edición, traducción (si es que aplica), año y páginas.

Ejemplos de fichas bibliográficas

Ficha 1

FERNÁNDEZ, Juan
Física Elemental
Buenos Aires, Camacho Editores, tercera edición, 1998, 350 págs.

Ficha 2

MORALES, José Ignacio
Derecho Romano
Madrid, Trillas, tercera edición, 1989, 220 págs.

Ficha 3

BOURDIEU, Pierre et al.
El oficio del sociólogo
Distrito Federal, México, Siglo Veintiuno Editores, 2ª edición, traducción de Fernando Hugo Aura, 1978, 372 págs.

Ficha 4

DOLGORUKI, Andres (compilador)
Antología Clásica del Cuento Ruso
México, Instituto Latinoamericano de Vinculación Cultural, 2ª edición, traducción de Andres Dolgoruki, 1965, 256 págs.

Ficha 5

HIERRO, Graciela
Ética y Feminismo
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1ª edición, 1990, 138 págs.

Ficha 6

SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Adolfo
Ética
México, Grijalbo, 42ª edición, 1987, 245 págs.

Ficha 7

FLORES MAGÓN, Ricardo
La Revolución Mexicana
México, Grijalbo, 1ª edición, selección y nota preliminar de Adolfo Sánchez Rebolledo, 1970, 158 págs.

1 comentario en «Ejemplos de fichas bibliográficas»

Deja un comentario